Zarzuela

MARI-ELI

Zarzuela de Jesús Guridi

Calixto Bieito ofrece una mirada de hoy a esta zarzuela de melodías pegadizas y pasajes cómicos.

30 abril al 01 mayo 2025
Comprar entradas

Estreno de la zarzuela Mari-Eli, de Jesús Guridi, una nueva producción del Teatro Arriaga realizada con la colaboración especial de la Fundación BBK.

Mari-Eli es un proyecto muy especial, que nace de la recuperación de una partitura original de una zarzuela muy poco conocida de Guridi. Si ya el hecho de recuperar patrimonio musical de uno de los compositores vascos más importantes del siglo XX es un valor reseñable, por lo que supone de legado a partir de ahora, no es menos importante el hecho en sí de poder estrenar un espectáculo que tiene muchos atractivos.

En el apartado musical, este Mari-Eli estará dirigido por Jon Malaxetxebarria, quien vuelve a guiar con su batuta una producción propia del Teatro Arriaga tras su excelente labor con la ópera Saturraran. La interpretación correrá a cargo de un estupendo elenco de voces solistas, actores, coro y orquesta.

En lo que se refiere a la puesta de escena de Mari-Eli, nuestro director artístico Calixto Bieito apuesta por mezclar distintas disciplinas sobre el escenario.

Esta Zarzuela de Jesús Guridi, producida por el Teatro Arriaga y con la colaboración especial de la Fundación BBK, supone una recuperación musicológica de primer orden.

Mari-Eli, se estrenó en Madrid en abril de 1936, con libreto de Carlos Arniches y Eloy Garay, y se representó ya después de la Guerra Civil, en 1941, en Bilbao, dentro de la Temporada Lírica de la Sociedad Coral de Bilbao. Es una obra que nos muestra a un Guridi diferente en cuanto al carácter de la obra, pero muy reconocible por la calidad de su escritura musical. Jesús Mª Arozamena describe a Mari-Eli como «zarzuela euskara con aires de mar, con unas melodías pegadizas y pasajes cómicos, muy del gusto de la época».

Musicalmente, la composición destila belleza, es una zarzuela muy melódica, que por momentos se acerca estilísticamente al género del Musical. Contiene números de coro muy alegres que conjugan muy bien con la temática de las canciones.


Comunicado del Teatro Arriaga sobre la convocatoria huelga en la BOS


El equipo


Música: Jesús Guridi.
Una versión libre del libreto de Carlos Arniches y Eloy Garay.

Dirección musical: Jon Malaxetxebarria.
Dirección escénica y diseño de escenografía: Calixto Bieito.

Intérpretes:
Mari-Eli: Andrea Jiménez.
José-Mary: Botond Odor.
Telesforo: Gexan Etxabe.
Antón: Fernando Latorre.
Nicolasa: Lara Sagastizabal.
Serafín: Iñaki Maruri.
Bachi: Christopher Robertson.
Verdel: Julen García.
Don Teo: Mitxel Santamarina.
Mendigorrieta: Ugaitz Alegria.

Coro: Sociedad Coral de Bilbao.
Director coro: Enrique Azurza.
Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).

Ayudante de dirección: Lucía Astigarraga.
Diseño de iluminación: Michael Bauer.
Figurinista: Oscar Armendariz.
Visuales: Sergio Verde.
Edición de la partitura: Ángel Briz.

Ayudante de dirección musical: Nicolás Serrano.
Figurantes: Jon Ander Muñoz, Endika Palacios, Manuel García, Yeray Gómez.

Nueva producción del Teatro Arriaga
Con la colaboración de BBK

Agradecimientos: Alzola Basque Water.

Funciones

30/04/2025 19:30
01/05/2025 19:00

Precios

21-42€ /con descuentos

Amigos/Amigas Arriaga:
desde 25% hasta 35% DESCUENTO.

Grupos, jóvenes, mayores 65, desempleados, familia numerosa y personas con discapacidad superior al 33%:
25% DESCUENTO.

Cupo joven:
entradas a 5€ cupo limitado.

Última hora para colectivos (excepto Amigos/as):
50% DESCUENTO.

Última hora para Amigo/a Gaztea:
70% DESCUENTO.

Personas con discapacidad en silla de ruedas:
50% DESCUENTO (en proscenio palco y un acompañante).

Duración

90 min.

TOP