Música de cámara Ludwig van Beethoven
Recordando sublimes composiciones de Beethoven en el 250 aniversario de su nacimiento.
Recordando sublimes composiciones de Beethoven en el 250 aniversario de su nacimiento.
Un Beethoven recuperado de una grave enfermedad compuso uno de los más hermosos himnos de agradecimiento que se hayan escrito jamás. La canzona di ringraziamento, apenas 16 minutos de música absoluta y trascendente, ocupa la parte central de su cuarteto op. 132, incluido dentro de los últimos cuartetos de Beethoven, considerados una de las cimas del arte occidental. El célebre septimino, sin abandonar la solemnidad, nos traslada a un escenario luminoso. Compuesto para clarinete, trompa, fagot, violín, viola, violonchelo y contrabajo, con un carácter de serenata, se convirtió desde su estreno en 1800 en una de las obras más populares y exitosas de Beethoven.
Cuarteto nº 15 en la menor Op. 132, Molto adagio
III. Canzona di ringraziamento. Molto adagio – Stendendo nuova forza. Andante 15:00
Septeto en Mi bemol Mayor Op. 20 [Septimino]
I. Adagio – Allegro con brio 9:00
II. Adagio cantabile 9:00
III. Tempo di minuetto 3:00
IV. Tema con variazioni 7:00
V. Scherzo: Allegro molto e vivace 3:00
VI. Andante con moto alla Marcia; Presto 9:00
Intérpretes:
Violín: Giulia Brinckmeier
Violín: Samuel García
Viola: Lander Etxebarria
Violonchelo: Teresa Valente
Intérpretes:
Violín: Giulia Brinckmeier
Viola: Lander Etxebarria
Violonchelo: Teresa Valente
Contrabajo: Christoph Filler
Clarinete: Carlos García
Fagot: Pedro Pardo
Trompa: Luis Fernando Núñez
19:30 h.
15€
60 min.