EUSKAL HERRIKO ORKESTRA BARROKOA
Concierto centrado en una forma musical que reino en toda la Europa musical barroca: La Mascarada.
Entradas a la venta a partir del 19 de junio a las 11:30 horas.
El proyecto de presentación de la Euskal Herriko Orkestra Barrokoa (EHOB), bajo la dirección musical de Enrike Solinís, tiene como leitmotiv una forma musical que reino en toda la Europa musical barroca: La Mascarada. Los más destacados humanistas, poetas y artistas de la época, con toda la intensidad de su capacidad creativa, se dedicaron a la producción de mascaradas. La mascarada o masqué era una forma de entretenimiento festivo
cortesano, que floreció en el siglo XVI y comienzos del XVII en Inglaterra y Francia, a pesar de que se había desarrollado anteriormente en Italia por el uso de réplicas de Macaras (Máscaras) americanas coloridas y adornadas con plumas. Una mascarada incluía música, danza y canto. Por otra parte la mascarada rural, de la que la mascarada suletina del País Vasco Francés es una de los más importantes vestigios musicales que podemos disfrutar en la actualidad, mantiene hoy en día músicas y danzas del barroco francés más genuino.
En el concierto que propone la EHOB junto a un cuerpo de danza y un cantante, toma como estructura general la obra Le carnaval mascarade, LWV 52 del compositor J. B Lully. A través de 4 diferentes números se presenta un viaje a través de las diferentes músicas creadas en torno a las mascaradas de la Europa Barroca. Por un lado Inglaterra, con números musicales de las genuinas Masques de autores como Henry Purcell ó John Adson. De la
Italia barroca llegan las arias de Vivaldi estrenadas en la época del carnaval Veneciano. Y danzas francesas del citado Lully, Maráis ó Philidor, que además de algunos ingredientes de las mascaradas tradicionales, hacen de este estreno una verdadera fiesta barroca de inauguración.
El equipo
Director: Enrike Solinís.
Soprano: Bernadeta Astari.
Bilaka Kolektiboa.
Funciones
Precios
14-26€ /con descuentos
Amigos/Amigas Arriaga:25% DESCUENTO.
Grupos, jóvenes, mayores 65, desempleados, familia numerosa y personas con discapacidad superior al 33%:
20% DESCUENTO.
Cupo joven:
entradas a 5€ cupo limitado.
Dto. última hora (para los colectivos anteriores, excepto Amigos/as de Arriaga):
50% DESCUENTO.
Dto. última hora para Amigo/Amiga Joven de Arriaga:
70% DESCUENTO.
Personas con discapacidad en silla de ruedas: